Alimentación emocional: Cuando los niños usan la comida para expresar sentimientos

La comida es mucho más que nutrición. Desde los primeros años de vida, se asocia con el afecto, la protección y la forma en que gestionamos nuestras emociones. Muchos niños, al igual que los adultos, desarrollan una relación emocional con la comida, utilizándola como consuelo, distracción o alivio emocional. Este comportamiento, aunque común, merece atención … Leer más

Cómo enseñar a tu hijo a pedir ayuda

Pedir ayuda no es una señal de debilidad, sino una muestra de fortaleza emocional. Es reconocer que no siempre podemos solos, que está bien tener dudas, que buscar apoyo es también una forma de cuidarse. Enseñar a un niño a pedir ayuda es darle una herramienta que lo acompañará toda la vida: en sus relaciones, … Leer más

Cómo fomentar el pensamiento crítico en tu hijo

En un mundo saturado de información, pantallas y opiniones diversas, el pensamiento crítico es una herramienta esencial. Le permite a los niños analizar lo que ven y oyen, formular sus propias ideas, tomar decisiones informadas y ser menos vulnerables a la manipulación o a la presión social. Fomentar el pensamiento crítico no significa criar niños … Leer más

Cómo enseñar a tu hijo a gestionar la frustración

La frustración es una emoción inevitable. Aparece cuando algo no sale como esperamos, cuando queremos algo que no conseguimos, cuando las cosas se complican o no están bajo nuestro control. Para los niños, que están descubriendo el mundo y sus propios límites, la frustración es una de las emociones más frecuentes… y también más difíciles … Leer más

Cómo acompañar a tu hijo en la expresión de sus emociones

Sentir es natural. Pero expresar lo que se siente de forma saludable es una habilidad que se aprende, especialmente cuando se cuenta con adultos que acompañan con respeto y amor. Muchos niños sienten intensamente, pero no saben cómo decir lo que les pasa, cómo ponerle nombre, cómo compartir sin miedo. Acompañar a tu hijo en … Leer más

Cómo enseñar a tu hijo a tomar decisiones

Desde pequeños, los niños toman decisiones: qué ropa quieren usar, con qué juguete quieren jugar, qué comida prefieren primero. Aunque parezcan elecciones simples, cada una de ellas es una oportunidad para desarrollar algo profundo: el criterio propio, la autonomía, la confianza en sí mismos. Enseñar a un hijo a tomar decisiones no es soltarlo al … Leer más

Cómo ayudar a tu hijo a desarrollar una buena autoestima

La autoestima no se construye de un día para otro. Se forma poco a poco, a través de cada experiencia, cada palabra recibida, cada logro alcanzado y cada dificultad atravesada. Es la percepción que el niño tiene de sí mismo: de su valor, de sus capacidades, de su lugar en el mundo. Una autoestima sólida … Leer más

Cómo enseñar a tu hijo a cuidar el planeta

Educar a un niño para que cuide el planeta no es solo una cuestión ecológica, es una forma de enseñarle empatía, responsabilidad y conexión con algo más grande que él. Cuando un niño aprende desde pequeño a respetar la naturaleza, a valorar los recursos y a actuar con conciencia, está construyendo una base ética y … Leer más

Cómo enseñar a tu hijo a resolver conflictos de manera respetuosa

Los conflictos son inevitables en la vida. Desde muy pequeños, los niños se enfrentan a desacuerdos, peleas, frustraciones, diferencias de opinión. Aprender a resolverlos de forma respetuosa no solo mejora su vida social, sino que fortalece su autoestima, su capacidad de comunicación y su habilidad para convivir. Enseñar a resolver conflictos no se trata de … Leer más